Ambas cámaras: Construcción resistente a las salpicaduras, al polvo y a la congelación Ambas cámaras: Pantalla de estado LCD de primera línea, palanca de funciones independiente Ambas cámaras: Dos ranuras para tarjetas SD compatibles con UHS-II X-H1: cuerpo de aleación de magnesio con resistencia a los arañazos (8H); G9: cuerpo de metal con revestimiento de piel sintética X-H1: 139,8 x 97,3 x 85,5 mm, 673 g; G9: 136,9 x 97,3 x 91,6 mm, 658 g
X-H1: EVF OLED de 3.680k puntos a 100 fps y 0,75 aumentos; G9: OLED de 3.680k puntos a 120 fps y 0,83 aumentos X-H1: pantalla táctil LCD tri-variable de 3 pulgadas y 1.040k puntos; G9: LCD de ángulo variable de 3 pulgadas y 1.040k puntos
X-H1: Estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS), con un máximo de 5,5 pasos; G9: Dual IS 2, con un máximo de 6,5 pasos X-H1: sistema de autoenfoque híbrido de 325 áreas; G9: sistema de autoenfoque de detección de contraste de 225 áreas Sin empuñadura opcional (obturador mecánico): X-H1 a 8fps (continuo); G9 a 9fps (continuo), 12fps (individual) Sin empuñadura opcional (obturador electrónico): X-H1 a 14fps (continuo); G9 a 20fps (continuo), 60fps (individual) Con empuñadura opcional (obturador mecánico): X-H1 a 11fps (continuo); G9 igual que sin empuñadura (9fps (continuo) / 12fps (individual))
Fuji X-H1 vs Panasonic G9: Calidad de imagen y vídeo#
X-H1: sensor X-Trans CMOS III de 24,3 MP; G9: sensor Live MOS de 20 MP de tamaño Micro Cuatro Tercios G9: Modo High-Res a 80MP (sólo cámara asegurada, sin movimiento del sujeto), modos de fotografía 4K y 6K X-H1: 4K a 30/24fps; G9: 4K a 60/50/30/25/24fps; ambas cámaras DCI 4K (4096×2160) Cine 4K disponible